Según leo en Genbeta, parece que la gente de Google ha reconocido públicamente que durante 80 minutos se quedaron sin espacio en el disco de los servidores que ejecutan Google+.
¡Alucinante!
Comentarios
Manuel ha dicho que…
La leche, pero si google tiene unos servers monstruosos, y en cuanto a capacidad se miden en exabytes o zettabytes por lo menos...
@Manuel: Hombre, imagino que, aunque sólo sea por seguridad, por mucho que la haya probado, yo no desplegaría una nueva aplicación en todos mis servidores (y menos siengo Google).
Por otro lado, Google+ todavía está en "beta privada", así que seguramente esté en un entorno de "pre-producción", algo más limitado en recursos que el resto de las aplicaciones de Google...
Finalmente, parece que el problema se produjo por el éxito de la aplicación, y en particular, del sistema de notificaciones... Se habla de que Google+ podría haber alcanzado 10 millones de usuarios en dos semanas, que además parece que están dándole un uso intensivo a la nueva red... En cuanto todos estos usuarios añadan a un contacto, hagan un +1 de cuatro cosillas y alguna cosilla más, el número de notificaciones a enviar será astronómico.
La parte buena es que han reaccionado rápido y bien, con transparencia y admitiendo los errores.
Comentarios
Hombre, imagino que, aunque sólo sea por seguridad, por mucho que la haya probado, yo no desplegaría una nueva aplicación en todos mis servidores (y menos siengo Google).
Por otro lado, Google+ todavía está en "beta privada", así que seguramente esté en un entorno de "pre-producción", algo más limitado en recursos que el resto de las aplicaciones de Google...
Finalmente, parece que el problema se produjo por el éxito de la aplicación, y en particular, del sistema de notificaciones... Se habla de que Google+ podría haber alcanzado 10 millones de usuarios en dos semanas, que además parece que están dándole un uso intensivo a la nueva red... En cuanto todos estos usuarios añadan a un contacto, hagan un +1 de cuatro cosillas y alguna cosilla más, el número de notificaciones a enviar será astronómico.
La parte buena es que han reaccionado rápido y bien, con transparencia y admitiendo los errores.